Curso “Los escenarios actuales de intervención social”
Está abierta la inscripción al curso de posgrado “Los escenarios actuales de intervención social, alternativas y posibilidades” que dictará la UNNOBA a través del Instituto de Posgrado el año próximo.
Esta propuesta está destinada a graduados de carreras sociales y humanísticas y será requisito para la inscripción contar con título universitario o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.
Con modalidad semipresencial, el dictado estará a cargo del doctor Alfredo Carballeda, el licenciado Alberto Calabrese y el psicólogo Marcos Carini.
El curso se fundamenta en las posibilidades de diálogo entre los diferentes componentes y las situaciones macro, micro sociales y territoriales que construyen tanto a las nuevas problemáticas sociales como a las posibilidades de intervención.
Para tal fin se trabajará sobre una serie de áreas específicas, las que serán analizadas y estudiadas como puntos de encuentro de los problemas sociales más acuciantes en la actualidad.
La intervención en lo social como una forma de respuesta, según las diferentes formas de construcción de la agenda pública, requiere de análisis profundos y holísticos, especialmente en los temas que emergen como ejes centrales, tanto en el campo de las demandas como en el de los imaginarios sociales.
La importancia de definir estrategias asistenciales, preventivas y de capacitación en estos temas, da cuenta de la generación de espacios de formación situados y relacionados con las circunstancias de la época.
El objetivo del curso es que los participantes puedan reconocer la complejidad de los problemas sociales; realizar diferentes tipos de lecturas de los escenarios de intervención social; estudiar la aplicación de las nuevas perspectivas en las ciencias sociales, a partir de los interrogantes que se presentan en la actualidad; comprender los modelos de salud mental implicados, su historia, los nuevos paradigmas y la sobrevivencia de antiguos esquemas, en un escenario de cambio y disputa; adquirir capacidades para incrementar habilidades y capacidades en el desarrollo de abordajes interdisciplinarios; comprender a los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, adicciones a sustancias, a comportamientos, e incluso personas; relacionar los aspectos actuales de la intervención en cuanto a su vinculación con las políticas sociales y las problemáticas actuales de tipo institucional.
El programa estará dividido en cinco módulos que permitirán el abordaje de los contenidos del curso para cumplir con una carga horaria de treinta horas a través de encuentros sincrónicos y presenciales. Los módulos estarán estructurados de la siguiente manera: Los problemas sociales; su construcción y visibilización. La constitución de la agenda pública. Los dispositivos de intervención en lo social e instrumental. Las problemáticas sociales complejas. Consumos de sustancias psicoactivas y adicciones.
Los interesados en conocer mayores precisiones sobre los alcances de esta propuesta y conocer los aranceles podrán consultar a través de la dirección electrónica: cursosposgrado@unnoba.edu.ar. Telefónicamente las consultas podrán hacerse a través del 2477-409500 (interno 21201) y 236-4407750 (interno 12500-12502).