La Universidad, a fin de garantizar la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen, debe velar por que todas las culturas puedan expresarse y darse a conocer.
La lengua es la principal herramienta que usamos las personas para comunicarnos pero, fundamentalmente, es el instrumento con el que decimos quiénes y cómo somos y expresamos nuestra cultura.
En este escenario, el plurilingüismo, como llave que garantiza la igualdad de acceso al saber científico y tecnológico, y a las expresiones culturales y artísticas, se constituye en garante de la diversidad cultural.
Las políticas lingüísticas de una universidad, en tanto que garantizan la libre circulación de las ideas y las obras, deben crear condiciones propicias para la producción y difusión del conocimiento y el pensamiento creativo.
Por ello, desde la Secretaría Académica de la UNNOBA, se constituyó la Dirección de Servicios y Enseñanza de Lenguas Extranjeras.