aumentar disminuir original
Educacion Digital | Escuela de Agrarias, Naturales y Ambientales | Escuela de Económicas y Jurídicas | Escuela de Tecnología | Instituto de desarrollo Humano | Universitarias

Encuentro con estudiantes para analizar los modelos educativos

El 5 de octubre a las 10 horas se realizó en la Sede Pergamino de la UNNOBA un encuentro con estudiantes de las distintas carreras en el que se analizaron los modelos educativos de la Universidad. La actividad fue impulsada por la Secretaría Académica de la UNNOBA, las secretarías Académicas de las distintas unidades académicas y el área de Educación Digital y apuntó a generar un espacio de intercambio sobre las experiencias vividas durante la pandemia y reflexionar sobre “nuevos escenarios que plantean transformaciones al proceso educativo”.

El encuentro contó con la presencia de referentes del área de Educación Digital y representantes de las distintas unidades académicas que llevaron adelante un diálogo con estudiantes y compartieron las distintas actividades planteadas.

En el inicio, los organizadores de la propuesta señalaron la importancia de generar instancias de diálogo para reflexionar sobre las experiencias que dejó en lo educativo el tránsito por la emergencia sanitaria por Covid-19, al tiempo que valoraron la necesidad de “indagar en aquellas cuestiones del proceso de enseñanza aprendizaje que cobraron otra dinámica”.

“Después de la pandemia y con la vuelta a la presencialidad se generó la necesidad de plantear nuevas estrategias para el modelo educativo de la Universidad”, señalaron y comentaron que la Universidad ha iniciado un proceso orientado a relevar opiniones respecto de estos modelos con el propósito de que sirvan de insumo para plantear transformaciones.

“En el caso de la UNNOBA todas las carreras acreditadas son presenciales, con la pandemia ese modelo se puso en discusión, hubo readaptaciones y se abrió un marco de reflexión sobre lo que dejó ese proceso coyuntural”, describieron y consideraron necesario “empezar a pensar nuevos modelos”.

“En este contexto institucionalmente se empezó a trabajar con el equipo de gestión de la Universidad, los docentes y ahora con los estudiantes en el análisis de estos nuevos escenarios para definir los nuevos modelos educativos”, agregaron.

“Necesitamos conocer las opiniones que tienen las y los estudiantes respecto de estos nuevos modelos educativos que se van a plantear, porque son la parte más importante del proceso educativo que está centrado en ustedes”, dijeron dando paso a una instancia de intercambio en el que las y los participantes del encuentro cumplieron con varias consignas y respondieron a preguntas y plantearon inquietudes.

De la reunión desarrollada en Pergamino participaron la directora de Educación Digital, Claudia Russo; la secretaria Académica de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, Mariana Bracco; el secretario Académico de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, Marcelo Storani; la secretaria Académica del Instituto Académico de Desarrollo Humano, Graciela Giménez; la prosecretaria Académica de Diseño de la Escuela de Tecnología, Florencia Antonini; y Tamara Amhmad, integrante del equipo del área de Educación Digital.

En Junín, el encuentro se realizó el 6 de octubre, en el mismo horario, en el SUM Mario Meoni (Newbery y Sarmiento).