aumentar disminuir original

Subsidios a congresos

Programas de Apoyo para la Asistencia a Congresos, Cursos y Estadías de Investigación

La solicitud del Docente Investigador deberá ser presentada ante la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA a través de un formulario de solicitud tramitado por Mesa de Entradas, en el que también deberá incluir la documentación y planillas requeridas para tal fin. Las solicitudes incompletas y/o cuyo objetivo no esté encuadrado en este documento serán excluidas.

Esta Secretaría remitirá la solicitud a una Comisión Asesora Técnica (CAT), para su evaluación y recomendación, que se formulará por escrito y se anexará al expediente.
Atendiendo la evaluación y recomendación realizada por la CAT, la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia dará a conocer al Docente Investigador el resultado final.

Requisitos para Solicitar el Subsidio

Los postulantes a Subsidios podrán ser Docentes investigadores formados o en formación.

  • Se considerará postulantes formados a los Docentes Investigadores con categoría I, II o III, o categoría equivalente en el Sistema de CyT.
  • Se considerará postulante en formación a los Docentes Investigadores con categoría IV o V, o categoría equivalente en el Sistema de CyT.
  • Si el postulante no estuviera categorizado podrá indicar si se presenta como formado o en formación; la CAT resolverá su inclusión en una u otra categoría.

 

Actividades que se desarrollen en la República Argentina

Docentes investigadores formados:
  • Para disertar o presentar sus producciones en distintos eventos:                                                                                                                               Ser Docente Investigador, ordinario o interino, y participar de proyectos de investigación acreditados por la UNNOBA, o de terceras partes con actividades en la UNNOBA; Haber presentado y tener aprobada la presentación de un trabajo en el cual el Docente Investigador es autor o coautor y/o expositor, en cualquiera de las modalidades (poster, ponencia, etc.) y en el que la UNNOBA sea el principal organismo participante, y/o; Haber sido invitado como conferencista plenario a reuniones científicas, asistiendo en nombre de la UNNOBA.
  • Para realizar una estancia de investigación:                                                                                                                                                           Haber sido invitado a realizar una estancia de investigación en ámbitos académico-científicos externos a la UNNOBA, en el marco de proyectos de cooperación reconocidos por las Instituciones involucradas.
Docentes investigadores en formación:
  • Para disertar o presentar sus producciones en distintos eventos:                                                                                                                            Ser Docente Investigador, ordinario o interino, o Becario de proyectos de investigación acreditados por la UNNOBA, o financiado por terceras partes, con lugar de trabajo en la UNNOBA.Haber presentado y tener aprobada la presentación de un trabajo en el cual el Docente Investigador es autor o coautor y/o expositor, en cualquiera de las modalidades (poster, ponencia, etc.) y en el que la UNNOBA sea el principal organismo participante. Asistir a cursos requeridos para la acumulación de puntaje para doctorados, maestrías y especialidades, reconocidos y acreditados por CONEAU. (No incluye el pago total o parcial de los aranceles de las mismas).
  • Para realizar una estancia de investigación:
    Haber sido invitado a realizar una estancia de investigación en ámbitos académico-científicos externos a la UNNOBA, en el marco de proyectos de cooperación reconocidos por las Instituciones involucradas.

Actividades que se desarrollen en el exterior

Los Docentes Investigadores formados y en formación deberán:

  • Tener dedicación exclusiva o semiexclusiva, o pertenecer una institución de investigación con lugar de trabajo en la UNNOBA.
  • Tener una colaboración formal demostrable (a través de subsidios conjuntos vigentes o no y o publicaciones o presentaciones científicas o desarrollos tecnológicos conjuntos) con investigadores de Universidades o Centros de Investigaciones extranjeros.

Se podrán considerar excepcionalmente viajes exploratorios para Docentes Investigadores formados, con el fin de establecer una cooperación.

Presentación

Los Docentes Investigadores deberán de presentar el Formulario de Solicitud por Mesa de Entrada, en el que constarán: datos personales, datos principales y breve resumen de la actividad, importancia de la misma, aval del Director del Proyecto o Investigador Responsable, aval de Director de Departamento/Escuela. La solicitud tendrá carácter de declaración jurada.
Al Formulario de Solicitud debe acompañar:

Formulario de Solicitud (Anexo I)

Formulario de Solicitud (Anexo II)

  • Copia completa de la Convocatoria del Curso, Congreso, Jornada, Simposio, Reunión Científica o estadía de investigación.
  • Copia de la carta de invitación para ponencia, comunicación o póster (con aceptación, en su caso), presidencia de mesa o de sesión, etc.
  • El resumen presentado y aceptado en el evento.
  • En el caso de haber solicitado financiación o ayuda a otra entidad, cuál ha sido la respuesta.
  • Para la solicitud relacionada con estadías de investigación, breve resumen del proyecto de investigación en que participa el solicitante.
  • Currículum normalizado con la firma del solicitante.

Subsidios:

Se otorgarán dos tipos de subsidios exclusivamente para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y estadía, y/o inscripción para:

  • Subsidios Tipo I: La participación en Cursos, Congresos, Jornadas, Simposios, Reunión Científica donde el Docente Investigador presentará, en representación de la UNNOBA, uno o más trabajos científico-tecnológicos que han sido sometidos a referato, de los que es autor o coautor, ó conferencista invitado para participar, y que no reciban ningún financiamiento de la Institución que lo invita. Comprende presentaciones en cualquiera de sus modalidades (poster, ponencia, etc.).
  • Subsidios Tipo II: La realización de estadías de trabajo para investigar en ámbitos académico-científicos externos a la UNNOBA, en el marco de proyectos de cooperación reconocidos por las Instituciones involucradas.

Los Subsidios Tipo I se otorgarán según dos órdenes de ponderaciones, uno para postulantes formados y otro para postulantes en formación. Si al momento de la presentación no consta la aceptación del trabajo, se podrá otorgar el subsidio pero éste no se hará efectivo hasta ser presentada dicha nota de aceptación. No se otorgará más de un Subsidio a un mismo trabajo.
En caso de los conferencistas invitados sólo podrán ser solicitados por Docentes Investigadores formados.
Los Subsidios Tipo II se otorgarán según dos órdenes de ponderación, uno para postulantes formados y otro para postulantes en formación. Debe presentarse el Plan de trabajo de investigación a realizar, invitación del grupo receptor con aval de la institución receptora y copia del convenio/acuerdo si lo hubiera.
Cada postulante podrá solicitar un solo Subsidio (de Tipo I y II), que será proporcional a su dedicación docente, que quedará establecido de la siguiente manera:

  • Dedicación exclusiva: 100% del subsidio.
  • Dedicación completa: 75% del subsidio.
  • Dedicación semiexclusiva: 50% del subsidio.
  • Dedicación Simple: 25% del subsidio.

El monto total asignado al Programa y la cantidad de subsidios serán establecidos anualmente por el Consejo Superior.
Los subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, debiendo presentar en la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA un informe por escrito y copia de la rendición efectuada, en el término de treinta (30) días después de finalizada la actividad. En el caso de las estadías de trabajo se solicitará una constancia del trabajo realizado avalada por la institución receptora.
Los subsidios se harán efectivos como reembolso, o por pago adelantado del mismo. Se excluirán las solicitudes de los postulantes que no hayan cumplido con la rendición de otros subsidios otorgados por la UNNOBA.

Cronograma

La Convocatoria estará abierta permanentemente. Las evaluaciones se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma, que se recomienda atender para la presentación de las solicitudes en tiempo y forma:

  • Hasta el 31 de mayo para las actividades que se desarrollen entre el 1 de julio y el 31 de diciembre;
  • Hasta el 15 de noviembre para las actividades que se desarrollen entre el 1 de enero y el 30 de julio.