aumentar disminuir original

Qué Supimos Conseguir

Año de realización: 2008-2009 | Año de emisión: 2009-2010 | Canal: Encuentro | Cantidad de capítulos: 13

Duración: 28 minutos

En tiempos de celebración del bicentenario la UNNOBA desarrollo un serial televisivo que se centró en la construcción de un relato que a través de estos 200 años abordara los grandes temas nacionales a partir del testimonio de personalidades, de la cultura, la educación, las letras, la política, la ciencia. En suma, las grandes cabezas de la Argentina, piensan el Bicentenario. 

Capítulo 1 | Derechos Humanos

La historia de los derechos humanos en Argentina tiene un capítulo insoslayable en los centros de detención de la última dictadura. Con la restauración democrática en 1983, el respeto a las libertades individuales se volvió un eje central de nuestra sociedad.

QSC CAP 1

Capítulo 2 | Inmigración

Imaginemos a una maestra de escuela tomando lista a sus alumnos. La cantidad de apellidos de distintos orígenes nos llevaría a preguntarnos… ¿de dónde venimos los argentinos?

QSC CAP 4

Capítulo 3 | Populismo

No podemos hacer un balance del Bicentenario sin revisar qué representó el populismo a lo largo de nuestra historia. Argentina quiso ser una Nación moderna al estilo europeo, y también un país con justicia social. Para muchos, modelos incompatibles.

QSC CAP 2 

Capítulo 4 | Educación

La historia de la sociedad es, en paralelo, la historia de la educación. Doscientos años de Argentina son doscientos años de educación argentina. Analizamos el lugar preponderante que tuvo en los sucesivos proyectos de país y el lugar que ocupa hoy.

QSC EDUCACION 

Capítulo 5 | Democracia

¿Qué significó la democracia en el siglo XIX? ¿Qué ideas de pueblo circulaban por esos días? ¿Por qué, en el siglo XX, no se consolidó en Argentina un orden institucional estable? ¿Qué nuevos significados de democracia debemos buscar en el Bicentenario?

QSC CAP 5 

Capítulo 6 | Soberanía

El anhelo de una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana es un norte posible. ¿Qué es para nosotros la soberanía hoy?

QSC CAP 7

Capítulo 7 | Movimientos Políticos

Hay quienes proponen que nuestra historia es sencilla: desde siempre existieron dos bandos políticos enfrentados, dos modelos opuestos. Si revisamos la historia de los movimientos políticos, descubriremos que es bastante más compleja de lo que parece.

QSC CAP 6

Capítulo 8 | Salud

No todos los gobiernos entendieron lo mismo a la hora de pensar políticas públicas en relación con la salud. Un balance sobre cuánto nos quisimos, nos cuidamos, y qué estuvimos dispuestos a hacer por nosotros mismos.

QSC CAP 10

Capítulo 9 | Historia del Trabajo

“El trabajo dignifica”, reza una consiga que no pierde vigencia. Esa dignidad hace posible que un país crezca y se desarrolle como tal. Un análisis del trabajo diario de los argentinos, ayer y hoy, a la luz del Bicentenario.

QSC CAP 9 

Capítulo 10 | Medios de Comunicación

Los medios de comunicación tienen una trayectoria paralela a la historia de la patria. Sostener una mirada crítica y profunda sobre el relato que construyen los medios, y sobre los intereses que hay en juego, se propone como una responsabilidad en el Bicentenario.

QSC CAP 8 

Capítulo 11 | Ciencia y Tecnología

Nuestro país ha logrado un lugar en el mundo científico gracias a valiosos aportes, a pesar de las condiciones desfavorables en las que, muchas veces, desarrollaron sus capacidades los talentos nacionales. Esta historia, tenazmente, se está empezando a revertir.

QSC CAP 11 

Capítulo 12 | Cultura y Nación

Un pasado común, un territorio, un conjunto de textos, una lengua, una galería de personajes ilustres, algunas glorias deportivas, un grupo de artistas, algún cantor, un manojo de escritores célebres, ciertas costumbres… ¿Será eso la cultura nacional?

QSC CAP 12 

Capítulo 13 | A cien años del Centenario

La Argentina 2010 no puede dejar de mirarse en el espejo del primer Centenario. Fue la primera oportunidad que tuvimos de observarnos a nosotros mismos, de saber que éramos un país con una manera de ser y de pensar. Qué supimos y qué nos falta conseguir.

QSC CAP 13