La Cámara de Aplicación es un proyecto que nació a partir de la donación de un equipo de aplicación estático, producto de la tesis de grado de la Ing. Agr. Aliano (Expediente: 2432/2017 – Resolución (CS) 1369/2017.- Junín, 1 de noviembre de 2017). Este equipo permite aplicar productos en un ambiente semi-controlado, brinda la posibilidad de prestar servicios a terceros y es útil para la asignatura Malezas, dado que posibilita la realización de una gran diversidad de ensayos para la investigación científica y actividades prácticas para los alumnos de grado. En este sentido, se mencionan algunos usos como demostraciones prácticas del efecto de los distintos picos, presiones,formulados y volúmenes en el tamaño de la gota, el efecto de un tratamiento sobre una planta sin la interferencia de factores ambientales que alteren la llegada del producto y distintos aspectos prácticos de la metodología terapéutica moderna. El investigador universitario, a su vez, puede modelar ensayos en forma independiente de factores atmosféricos, para estudiar así la eficacia de distintos tratamientos, testear posibles resistencias (ensayos de dosis respuesta), comparar la eficacia relativa de distintos coadyuvantes en un mismo producto, etc.
Se encuentra instalada en el Campo Experimental, en un galpón destinado específicamente a tal fin y cuenta con mesadas y campana de extracción de gases.