El Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables (LIDER) está ubicado en el Campo experimental “Las Magnolias”.
El desarrollo de las energías renovables es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. Teniendo en cuenta los registros desde finales del Siglo XIX a esta parte, el planeta tiene récords de años extremadamente cálidos en la última década. En paralelo, el 17% de la población mundial no dispone de acceso a la electricidad. Por otra parte el 38% de la población global utiliza bio-masa tradicional para cocinar, calentarse o iluminar sus viviendas con grave riesgo para su salud.
Las energías renovables son recursos limpios y casi inagotables que proporciona la naturaleza como alternativa a algunos de estos requerimientos mientras que la eficiencia energética es la herramienta que asegura el buen uso de cualquier tipo de energía que se utilice. No debe perderse de vista que por cada kilovatio–hora (kWh) de electricidad ahorrado se evitan las emisiones de, aproximadamente, un kg de CO2 en una usina que quema carbón o petróleo.
En esta línea el LIDER busca brindar soluciones para los crecientes problemas ambientales dentro de sus distintas áreas.
El laboratorio realiza actividades de investigación, capacitación, transferencia, asesoramiento y prestación de servicios a terceros en las áreas de:
- Energía solar foto-voltaico.
- Energía eólica.
- Aprovechamiento energético de la bio-masa.
- Energía Solar térmica.
- Eficiencia energética.
Entre sus actividades se incluyen: diseño de sistemas solares foto voltaicos on grid y off grid, diseño de instalaciones de bombeo solar y electrificación solar de alambrados, diagnóstico energético de edificios, diseño de sistemas de agua caliente solar, formación de RRHH para emplazamiento, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones de energía renovable, seguimiento de obra, servicios de asesoría energética a instituciones y empresas, test de equipos, recopilación de datos climáticos de la zona, transferencia tecnológica de equipos con diseño propio, diseño de sistemas de climatización de piscinas con energía solar.
Responsables:
Ing. Qco. Tomás Guerriero
Ing. Ind. Mauricio Busso