aumentar disminuir original

Cedi

 

 

CONVOCATORIA 2022 CEDi UNNOBA

La editorial CEDi UNNOBA abre la convocatoria para presentación de publicaciones 2022. La misma permanecerá vigente desde el viernes 1 hasta el sábado 30 de abril de 2022.

Para participar, los/as autores/as deberán realizar un envío digital, según las bases y condiciones (hipervínculo) disponibles en este sitio.

Los criterios de evaluación responderán a la originalidad y excelencia académica de las obras presentadas a su potencial difusión del conocimiento y a la pertinencia de las mismas dentro del catálogo de la editorial.

Áreas disciplinares

Se recibirán obras en todas las áreas disciplinares, para integrar las siguientes colecciones de CEDi UNNOBA:

DOCENCIA Podrán presentar originales las/los docentes de grado y posgrado de la UNNOBA.

 INVESTIGACIÓN Podrán presentar originales las/los investigadoras/es de la UNNOBA.

 SEPARATA Podrán presentar originales las personas vinculadas a la UNNOBA cuyas producciones estén circunscritas a las prioridades académicas y de investigación de esta Universidad.

 TESTIMONIOS Esta colección focaliza su interés en historias mínimas, personajes y sucesos de la región. Podrán presentar originales cualquier persona mayor de edad que resida en el país.

 GLIPTODONTE Colección orientada a la publicación de textos infantiles. Podrán presentar originales cualquier persona mayor de edad que resida en el país.

 FRACTAL Comprende material de apoyo para las cátedras y áreas disciplinares del nivel secundario. Se podrán presentar propuestas para la edición de textos destinados a áreas básicas en ciencias exactas, ingeniería, sociales, humanas, económicas, agronomía, alimentos, genética, diseño, informática y todas aquellas que correspondan a las carreras de grado y posgrado de la Universidad. Podrán presentar originales las personas vinculadas a la UNNOBA.

Participantes

Podrán participar de la convocatoria autores/as vinculados/as con la UNNOBA para las colecciones académicas y para las restantes colecciones, autores/as que residan en el territorio nacional.

Para participar, los/as autores/as deberán realizar un envío digital, según las bases y condiciones.

 Normas generales de presentación

> Las/os autoras/es deben adecuar la obra a las normas generales de presentación establecidas en la normativa.

> En cada convocatoria el Comité Editorial establecerá normas específicas y pautas básicas de estilo, conforme a la identidad, objetivos y estructura de cada tipo de publicación.

> Las obras deberán ser inéditas y no deberán estar siendo evaluadas simultáneamente para otras publicaciones.

> La remisión de originales para su publicación supone pleno conocimiento y aceptación de las normas.

> La entrega del material se hará por correo electrónico a cedi@unnoba.edu.ar mediante

un archivo adjunto respectando las normativas de presentación. En el asunto del correo

electrónico deberá leerse: Convocatoria (año vigente), título de la obra, apellido del autor/a o

autores/as del original que se envía.

Además, el/la autor/a deberá completar el formulario electrónico en el que deberá incluir:

> Información personal (En el caso de obras colectivas, se deberá completar el formulario tantas veces como sea necesario según el número decoautores/as.)

> Información profesional (breve currículum vitae actualizado, publicaciones recientes, actividad o cargo en la UNNOBA u otras instituciones, con un máximo de 300 palabras).

> Información del original (título de la obra/subtítulo, resumen no superior a 300 palabras, breve explicación de la temática del original, si es una novedad/reformulación/adaptación/compilación/otra).

Criterios de evaluación

Para las producciones que fueran evaluadas satisfactoriamente por el Comité de Publicaciones, el CEDi diseñará el instrumento y soporte que mejor se adecue para su publicación en los medios pertinentes. El Comité de Publicaciones realizará la selección valorando las siguientes pautas:

> Áreas de vacancia y prioridades de edición.

> Aportes que realiza a un área o disciplina.

> Si se trata de una edición nueva o una reedición.

> Cumplimiento de normas y parámetros de calidad editorial (requisitos legales, corrección de estilo, diseño, etc.).

Se establecerá un orden de mérito en función de la viabilidad de la producción y la vacancia que presenta el tema en el marco de la UNNOBA

Los criterios de evaluación responderán a la originalidad y excelencia académica de las obras presentadas a su potencial difusión del conocimiento y a la pertinencia de las mismas dentro del catálogo de la editorial.

Consideraciones importantes

La recepción de propuestas editoriales no implica compromiso de publicación.

Únicamente serán consideradas para evaluación las propuestas editoriales que incluyan todo el material en el formato solicitado y que cumplan con el procedimiento descripto en esta convocatoria

Para cada propuesta editorial se realizará un proceso de evaluación y su presentación ante el Comité Editorial de UNNOBA y pares especialistas externos.

El resultado del proceso de evaluación es inapelable. Se notificará solamente a los/las participantes cuyas propuestas hayan sido aceptadas.

Para las producciones que fueran evaluadas satisfactoriamente por el Comité de Publicaciones, el CEDI diseñará el instrumento y soporte que mejor se adecue para su publicación en los medios pertinentes.

Se establecerá un orden de mérito en función de la viabilidad de la producción y la vacancia que presenta el tema en el marco de la UNNOBA.