aumentar disminuir original

Áreas – Dirección de Obras – Dirección de Mantenimientos y Servicios

Director de Obras: Martín Chacón.

Dirección de Obras

Esta área se aboca al proyecto y dirección de obras en cuanto a refacciones, ampliaciones u obras nuevas en las sedes de la UNNOBA. Realiza:

  • Anteproyectos
  • Proyecto y dirección de obras
  • Confección de cómputos y presupuestos
  • Elaboración de pliegos de especificaciones técnicas de licitaciones
  • Control y dirección de obras
  • Inspección de obras licitadas

Director de Mantenimientos y Servicios: C. Damián Mauri.

Gestión de Mantenimiento

Esta área se encarga de verificar el correcto funcionamiento de las instalaciones y los bienes muebles e inmuebles de las diferentes sedes, así como de recepcionar la solicitud de pedidos de referencia enviadas por el personal docente y no docente de las diferentes unidades académicas de la UNNOBA.

También realiza los suministros de solicitud de contratación de la mano de obra y materiales, a los efectos de dar cumplimiento de los objetivos del área.

Gestión de Servicios

Esta área se encarga de la gestión y control de los servicios de limpieza, seguridad, y mantenimiento de edificios y espacios verdes. Entre las actividades que realiza, se incluyen:

  • Inspeccionar y librar órdenes de servicios de las empresas subcontratadas de limpieza y seguridad
  • Concurrir a las reuniones bimestrales de la Comisión de Seguridad e Higiene del CIN en representación de la UNNOBA
  • Administrar las actividades del personal auxiliar
  • Confeccionar el organigrama permanente de crecimiento edilicio de la Universidad
  • Realizar las solicitudes de informes sobre el área solicitadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación

Área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental

Coordinador del área: Ing. A. Marcelo Goldar.

Auxiliares: Ing. Victoria Doblari ; Santiago Lagos; María Sol Vignudo Manzón ; Jacqueline Gallo.

Esta área se creo mediante resolución 1563/09 en marzo de 2009. Entre las actividades que realiza, se incluyen:

  • Implementación de normas de seguridad e higiene en el trabajo plasmadas en la ley 19.587 y normas complementarias en todas las dependencias de la UNNOBA en las Sedes de Junín y Pergamino.
  • Desarrollo e implementación de políticas propias en materia de protección ambiental, bajo el sistema de gestión basado en las normas ISO 14001:2015.
  • Relevamientos generales de riesgos laborales en laboratorios según decreto 351/79, reglamentario de la ley 19.587.
  • Redacción del Manual de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental de la UNNOBA,  aprobada por resolución 4623/2012, manual de contratistas,
  • Plan de Protección en Laboratorios y de Sistema de Gestión Ambiental.
  • Redacción de procedimientos de seguridad e higiene y gestión ambiental.
  • Relevamientos solicitados por la ART y SRT.
  • Visitas mensuales a dependencias de la UNNOBA detectando y registrando condiciones inseguras generando posteriormente los planes de acción correspondiente.
  • Seguimiento de planes de adecuación.
  • Capacitación a personal propio.
  • Entrega de ropa de trabajo, elementos de protección personal e insumos necesarios a personal propio.
  • Elaboración de reglamentaciones y normas internas para el desarrollo del trabajo diario sin riesgos para la salud del trabajador.
  • Simulacros de evacuación y uso de extintores con la colaboración de autoridades locales de Bomberos.
  • Registros de control y seguimiento de consumo de gas, agua y energía eléctrica, extintores, iluminación,  iluminación de emergencia, puesta a tierra, tableros eléctricos, señalética, planos y planes de evacuación, botiquín de primeros auxilios, duchas y lavaojos de emergencia, rampas y escaleras, ruido.
  • Gestión de la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos generados en los laboratorios de las sedes de Junín y Pergamino.