La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires sustentada en los principios y postulados de la Reforma Universitaria de 1918, trabaja en el desarrollo y cumplimiento de su Plan Estratégico para lograr la siguiente Visión:
- Institución que articula en forma creativa y sustentable, políticas que refuercen el compromiso social de la misma, su calidad, pertinencia y autonomía.
- Centro de generación, preservación, comunicación y transferencia de conocimientos, contribuyendo a la construcción de una sociedad justa, democrática e igualitaria.
- Formadora de personas solidarias, capaces de generar pensamiento original, crítico y creativo, en el ejercicio de la ciudadanía y en el desempeño activo en el mundo laboral, comprometidos con los problemas locales, regionales y nacionales.
- Espacio interdisciplinario de interacción de la investigación, la docencia, la extensión y la transferencia, en un marco de calidad y pertinencia y en un clima de libertad, democracia, justicia y solidaridad.
- Institución formadora de técnicos, docentes, profesionales y científicos comprometidos con la sociedad, en el marco de la igualdad de oportunidades; capaces de actuar creativamente con solvencia y responsabilidad profesional, sentido ético, espíritu crítico y sensibilidad social
- Integrada con la sociedad en los emprendimientos tendientes a mejorar la calidad de vida, contribuyendo al desarrollo tecnológico, cultural y científico para el bienestar social.
- Medio de mejoramiento social al servicio de la acción y de los ideales de la humanidad.
- Centro de creación, desarrollo, preservación y transmisión de la cultura popular.
- Institución abierta a todas las expresiones sociales garantizando la igualdad y pluralidad para la construcción de sentido social.
- Institución impulsora de la formación profesional, la actualización, la especialización y la formación continua de su comunidad.
- Espacio generador de sinergias, alianzas y cooperación con otras universidades, instituciones públicas, entidades privadas y organizaciones civiles en los ámbitos culturales, científicos, académicos, tecnológicos y sociales.
- Institución reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia, su competencia y su compromiso con el medio.
- Institución comprometida con el medio ambiente, defensora de su conservación, de su calidad y el uso sostenible de los recursos naturales.
- Institución con infraestructuras físicas y tecnológicas adecuadas e innovadoras, recursos económicos suficientes y recursos humanos altamente calificados para el cumplimiento de sus funciones.