Presidente
Dr. Eduardo Emilio Kruse – Doctor en Ciencias Naturales (Universidad Nacional de La Plata). Investigador Principal CONICET. Director del Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CITNOBA) – UNNOBA – CONICET. Profesor Titular Hidrología (Universidad Nacional de La Plata).
Secretaria
Dra. Laura Riera – Bioquímica, doctora en Ciencias Biológicas, profesora de bioquímica. Ha realizado la Carrera Docente Universitaria y es especialista en Planificación y Gestión en Ciencia y Tecnología en Salud.
Jefe de Departamento Control y Aseguramiento de Calidad del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr Julio. I. Maiztegui” (INEVH) dependiente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), Ministerio de Salud de la Nación.
Directora de la Maestría en Prevención y Control de Zoonosis de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) – INEVH – Hospital Muñiz.
Docente de grado y posgrado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
Miembro de la Subcomisión de Vacunologia de Asociación Argentina de Microbiología.
Forma parte del Comité de Investigación del INEVH.
Coordinadora
Dra. María Laura Palumbo – Dra. de la UBA, área Cs. Biológicas – Investigadora Asistente, Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIT NOBA)-UNNOBA-CONICET. Directora del Laboratorio de Neuroinmunología Cognitiva del Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA)-UNNOBA. Responsable Técnica del Bioterio del CIBA/CIT NOBA.
Asesora permanente
MSc. Delia Enria – Master in Public Health –
Titulares
Ing. Leandro N. Fariña – Ingeniero Agrónomo – Director del campo experimental de la UNNOBA. Me encuentro realizando el doctorado en ciencias veterinarias de la Facultad de veterinaria, Universidad Nacional de Rosario. Graduado de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNNOBA. a cargo de la Unidad demostrativa de producción porcina intensiva en Campo experimental UNNOBA. integrante de la Agencia Regional de Desarrollo productivo que conforma la Universidad con otras instituciones.
Lic. Silvina Goenaga – Lic. En Cs. Biológicas – Dra. de la UBA, área Qca. Biológica – Profesional asistente del laboratorio del área de Arbovirus del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” (INEVH). Coordinadora científica del Laboratorio de Bioseguridad de Nivel 3 (BSL-3) del INEVH.Docente investigadora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
Juan José Bertani – Abogado – egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Estudio de posgrado en Economía y Finanzas para Abogados dictado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Barcelona School of Management y el Instituto de Investigación y Educación Económica.-
Ha realizado capacitaciones en Abogacía pública, contrataciones públicas, derecho civil, comercial, laboral y en el área de bioética.
Se desempeña como abogado asesor de la Dirección del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” Pergamino y ejerce la profesión de manera independiente.-
Es miembro titular del Comité de Ética en Investigación y en uso de animales de experimentación de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (COENOBA) e integrante desde 2016 del Foro Contra la Trata Pergamino.
Docente de posgrado en la Maestría de Prevención y Control de las Zoonosis de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires UNNOBA.
Médico Leandro Torsiglieri – Médico.Médico (U.B.A)
Director del Instituto Académico de Desarrollo Humano (UNNOBA)
Profesor de Salud Pública de la Carrera de Enfermería (UNNOBA)
MSc. Dr. Ángel N. Patitucci – Master Philosophy in Veterinary Science – MV, MPhil
Docente Investigador; Profesor Titular Ordinario UNNOBA – Area Producción Animal.
Seguinos en: