Mesa para impulsar la producción forestal y los bosques urbanos
La UNNOBA estuvo presente en la Primera Mesa Forestal de 2020 que se desarrolló en la sala de reuniones del Casco Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola, Berazategui.
En representación de la UNNOBA estuvo presente la doctora Ana Clara Cobas, docente de UNNOBA e investigadora del Laboratorio de Ensayos de Materiales y Estructuras (LEMEJ), quien compartió la Mesa junto a autoridades nacionales del INTA e INTI, representantes de las universidades nacionales de Luján, Centro, Lomas de Zamora, entre otras. También participaron cooperativas y productores.
La Mesa estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.
Tuvo como eje el “trabajo conjunto y articulación para lograr las soluciones prácticas a las problemáticas del sector”.
Se expusieron los programas de acción que se llevarán adelante en territorio bonaerense en los próximos años y se destacaron que habrá políticas de plantación sostenibles (bosques cultivados, bosques urbanos, generación de viveros) y la mejora de normativas que permitan la reactivación de las economías regionales, el fortalecimiento de estaciones forestales y el impulso a a producción forestal y los bosques urbanos.
Además se trazaron acciones que desde la cartera agraria se consideran deben ser inmediatas como adherir a la Ley de inversiones para Bosques Cultivados (25.080), fortalecer la Ley de
incentivo forestal (12.662), incrementar la producción de eucaliptus, definir con los pequeños productores del Delta y mimbreros políticas públicas de apoyo al sector, organizar jornadas académicas y de intercambio de saberes sobre el sistema silvopastoril, diseñar un plan de viviendas construidas en madera.